sábado, 14 de mayo de 2011

¿Cual es el origen de la Luna?



Este artículo va dedicado a mi cuñada Matilde que es una apasionada de nuestro satélite.

La teoría mas difundida y a la vez mas aceptada por la comunidad científica sobre la formación de la Luna dice que un objeto del tamaño de Marte chocó contra la Tierra hace cuatro mil millones de años. El resultado de la colisión destruyó por completo el meteorito y desgajó de la superficie de la Tierra una ingente cantidad de material incandescente. Este material quedó atrapado por la gravedad  terrestre formando nuestro único satélite.
Existen otras muchas teorías al respecto pero de entre todas ellas sobresale una por lo fantástico de su argumento. Tengo que decir que no la habría tenido en cuenta de no ser porque, para mi sorpresa, prestigiosos investigadores y científicos la avalan de una manera u otra. El mismísimo Isaac Asimos dijo:
«Después de todo, la Luna existe y está ahí. ¿Por qué no aceptarlo? La respuesta es que estudiando el resto del sistema solar llegamos a la conclusión de que la Luna no debería estar ahí. El hecho de que lo esté es una de esas casualidades demasiado buenas para poder ser aceptadas. Los planetas pequeños, tales como la Tierra, con débiles campos de gravedad, normalmente carecen de satélites. Plutón no tiene ningún satélite conocido, ni tampoco Mercurio o Venus… Pero la Tierra, de manera sorprendente, sí tiene uno: la Luna.
Pero esperen un momento. No he mencionado a Marte. Marte, aunque es solamente un décimo de la Tierra, tiene dos satélites. ¿Qué les parece?
Bueno, no todo consiste en tener satélites. Lo más importante es el tamaño de esos satélites. Digamos, pues, que en general, cuando un planeta tiene satélites, éstos son mucho menores que él. Así pues, si la Tierra tuviera un satélite todo nos haría sospechar que, como mucho, sería un pequeño mundo, quizás de unos 45 kilómetros de diámetro.
Pero no es así. La Tierra no sólo tiene un satélite, sino que tiene un satélite gigantesco, de más de 3.200 kilómetros de diámetro. ¿Cómo es posible? Sorprendente».

El doctor Fernando Jiménez del Oso ya hace algunos años en su programa “Mas allá”: «La luna guarda muchos misterios, Llegando a la conclusión de que “alguien la colocó ahí” por lo siguiente:
- Tiene una densidad diferente a la de la tierra y por eso se descartó que fuera parte de la Tierra en el pasado.
- En ella se pueden encontrar elementos que no se encuentran en la tierra.
- Su tamaño es anormalmente grande para un satélite. Debería ser de un tamaño mucho menor.
- Sus cráteres tienen un gran diámetro pero muy poca profundidad. De lo que se saca la conclusión de que pudieron haber sido rellenados desde dentro.
- La Luna puede ser hueca. Cuando un asteroide colisiona con la superficie lunar, esta no absorbe las vibraciones como lo haría un cuerpo totalmente sólido».

Como ya habrás podido imaginar la teoría a la que me refiero postula que la Luna es un satélite artificial. Según los científicos rusos Mijail Vasin y Alexander Sherbakov fue colocada en nuestra orbita hace miles de años por una civilización muy desarrollada.

Conclusión:
Como en otros muchos casos existe tal cantidad de información que corroborarla toda me abruma y tampoco pretendo hacer una tesis. Si tengo que admitir que nuestro satélite, al igual que Iapetus, uno de los satélites de Saturno, posee unas características tan extrañas que induce a pensar que todavía nos oculta grandes secretos. Sin embargo creo que posiblemente se encontraran otras explicaciones más racionales.
La teoría de que seres extraterrestres lo colocaron aquí, con vete tu a saber que propósito, me encanta pero no me convence.
¿Y a ti que te parece?

2 comentarios:

  1. Gracias pekeño por dedicarme éste temita!!!!
    Según un documental que ví, La Tierra y la Luna nacieron de la misma masa de materia que giraba alrededor del Sol.
    La luna surgió de una especie de "hinchazón" de la Tierra que se desprendió por la fuerza centrífuga.
    Sobre su luz,La Luna brilla reflejando la luz del Sol y muestra sus características fases durante cada órbita alrededor de la Tierra.
    Sobre ésa teoría de seres extraterrestres pues como que tampoco me convece mucho la verdad...
    Así que...jejejej te toca seguir investigando.

    aHHH!!!!!Y sigo diciendo mi frase jejejejejej POR MUCHA DISTANCIA QUE EXISTA...SIEMPRE ESTAREMOS BAJO LA MISMA LUNA..

    ResponderEliminar
  2. PD: te importaría poner Mathy Miarrrrma y dejar de decirme Matilde!!!!!

    ResponderEliminar